sábado, 21 de agosto de 2010

Las 50 mejores fotografías de todos los tiempos

1827 View from the window at le Gras - primera foto de la historia, con una exposición de más de ocho horas
1838 Boulevard du Temple - primera foto definida y con aparición de personas, que muestra una avenida de Paris
1861 Tartan Ribbon - primera foto con muestra de color, de una joya muy valiosa y hermosa
1863 Federal Dead on the Field of Battle of First Day- muestra la tragedia de la guerra civil americana, primer foto de alto impacto social
1868 Close No. 80 - el primero documental que se lleva a cabo sobre la pobreza humana, encabezado por esta fotografía de Thomas Annan
1873 Stainway Hall - la primera fotografía que aparecio en un diario, encabezando la portada de este y ganadora del premio Pulitzer; nunca antes las imágenes habían sido usadas en revistas, periodicos, libros, y ningún medio impreso, ahora con la tecnología resulta sencillo imaginar el escaneo o digitalización de la imágen, en aquel entonces fué todo un suceso
1878 The horse in Motion - Usando 50 cámaras diferentes en un lapso de breves segundos, esta serie de fotogafías muestra un caballo trotando, al transcurrir las 50 fotografías rapidamente y repetir la serie una y otra vez; este proceso fue muy importante ya que al desarrollarse con los años dió origen al cine quince años después
1983 First Flight - muestra a los hermanos Wright inventores del airoplano, en el primer vuelo con su primer modelo de prueba que fué un éxito
1904 The Pond Moonlight - primer fotografía con proceso de autocromo, un proceso sencillo mucho menos elaborado para lograr fotografías de color, que además proporciona un efecto de acabado artístico, pero bastante caro
1905 Red Hawkatan Oasis in the Bladands - Jefe indio visto por los nuevos inmigrantes, en un bello paisaje, una excelente fotografía en sepia
1910 Breaken Boys - Muestra el abuso y explotación de los niños en las minas, lo que provocó un gran movimiento social internacional, y una revuelta del comité nacional del trabajo
1918 Grace - muestra una escena muy religiosa, fué la primer fotografia que se popularizó, que el pueblo hizo suya y se identificó con la aparición de esta en varios medios, de Eric Enstrom
1929 - Solarizacion - los experimentos con el arte de la fotografía dieron origen a ciertas tendencias, incluso movimientos artísticos, esta fué la primero fotografía de la serie de Man Ray, que después hizo nacer dos corrientes, el dadaismo, y el surrealismo
1930 Lynching - esta foto anónima muestra el linchamiento de dos negros recién sacados de la carcel, el racismo era predominante en alemania, yo analizó que el sujeto parecido a Hittler señala orgullosamente el linchamiento mientras una pareja de novios posa tiernamente para la foto como si se tratara de un bello paisaje
1934 Lonch Ness Monster - la primera fotografía que muestra la aparición del monstruo del lago Ness tomada por Spurling, que desató una serie de mitos y leyendas; quizá desde aquel entonces surgió la idea de disuadir a la sociedad de los problemas y consecuencias trágicos de la guerra, a través de la difusión de engaños y especulaciones basados en la difusión de imágenes inexplicables
1934 The Nuremberg Rally - propaganda que muestra en numeroso ejercito Nazi, como muestra de poder y liderazo
1936 Migrant Mother - Dorotea Lange, la primer mujer fotografa reconocida, mostro una verdadera obra con este retrato, una realidad espontanea grabada con tanto detenimiento, era algo nunca antes visto
1936 Death of a Loyalist Solider - Robert Capa tomo esta impresionante foto de la guerra civil española, que dió la vuelta al mundo
1937 Hidenburg - el desastre del dirigible, que borró para siempre este invento de la historia, fue captado en una solo toma por Murray Becker
1942 Betty Grable - en la segunda mundial, la mujer con las piernas del millón de dolares se convirtió en el primer pinup que vistío todas las taquillas del cine americano
1942 Snake River - Ansel Adams fué el primer fotografó que convirtio el paisaje fotografico en un arte, y esta su primer foto expuesta
1944 Omaha Beach - nuevamente Robert Capa impresionó con esta obra donde muestra el desembarco de Normandia, creo que es bastante buena
1945 Raising de Flag on Ind Jima - esta foto de Joe Rosenthal se convirtió en un icono, que es reconocido mundialmente por su aparición indefinida, simbolo del patriotismo norteamericano
1945 The Kiss - una toma exacta en un momento de euforia espontáneo al concluir la guerra, en un desfile conmemorativo, dicen que la chica enfermera no tenia ninguna relación con el soldado por lo cual lo abofeteó despues de robarle el beso =P

1945 Holocaust Nazi - muerte de cientos de judíos en los campos de concentración nazi, amotinados y victimas de la muerte a causa del racismo
1946 White Gandhi - todo un icono de paz mundial, en un retrato donde sobresale esta fotogafía de Margaret Bourke
1948 Dalí Atomicus - esta excelente fotografía con el genio surrealista, capto un momento determinante donde los objetos en movimiento parecieran flotar en el aire, los gatos, la silla, Dalí, y lo más impresionante, el agua pareciera una plasta de pintura; los relieves planos y el juego de contrafondo luz y sombra, hacen una excelente obra, a mi gusto la mejor de las 50
1960 Che Guevara - esta foto de Alberto Konda que probablemente ha sido la foto más reproducida de todos los tiempos, si contamos el alto contraste y todas sus representaciones en diversos medios, materiales, técnicas, a nivel mundial y hasta la fecha

1963 Martin Luther King - busqué más información para analizar porque esta foto fué seleccionada como una de las 50 mejores, ya que la temática predomina por encima del encuadre, la composición y otras características físicas....... en esa década después de una lucha constante para erradicar por completo el racismo contra los negros desde el apartheid, y consesionar muchas leyes para defender sus derechos, esta foto puso en evidencia como el racismo era un problema social grave en contra de los negros todavía, donde los racistas no respetaron edad, sexo, posicion económica ni social; una secretaria y dos almacenistas que se dirigen a su trabajo son sorprendidos y en vez de mostrar sorpresa o indignación, de manera sumisa voltean contra la pared, como si la discriminación fuera un percanse cotidiano
1963 JFF Assasination - la foto de Zapruden muestra el asesinato de Kenedy, el impacto de la bala sobre su cabeza a escasos cm de su esposa
1963 Burning Monk - la autoinmolación de Tich Quang Duc en protesta por la represión vietnamita del budismo fue una imágen que impacto al mundo, lejos de agitarse de dolor por las terribles quemaduras, el monje líder permaneció todo el tiempo postrado
1968 Excecution of a Viet Cong - esta foto de Eddie Adams contra la guerrilla fué ganadora también del premio Pulitzer
1969 Earthrise - la primer foto de la tierra desde la luna por William Anders
1969 Apollo Moon Landing - tomada por Neil Armstrong, dio pié a las especulaciones, acerca de que pobablemente el no fue el primer hombre en pisar la luna, sino el astronauta de la foto, ya que el subtitulo esta foto como "el primer hombre en pisar la luna"
1969 Biafra - Don McCullin muestra por primera vez la pobreza y la desnutrición extrema en el continente africano, esta fué la foto seleccionada para dar la vuelta al mundo
1969 Canadian Seal Hunt - el ecologismo emergente que causó el impacto mundial de esta fotografía dieron pie y origen a la formación de la Green Peace en este año
1972 Napalm Strike - Otra foto que dió la vuelta al mundo y causo estragos fué esta acerca de la guerra de Viet Nam, donde se ve como los soldados norteamericanos estan evacuando a los niños de una aldea donde arrojaron gases tóxicos, y a pesar de que estan aterrados y una niña grita de dolor por las quemaduras internas, no permiten que se detengan, una foto de gran impacto
1972 Tomoko Vemura in her Bath - muestra una niña japonesa que fué envenenada por el mercurio vertido en el agua, agonizante en brazos de su madre
1975 Fire on Marlbourgh Street - Stanley Forman capto una escena bastante precisa y compleja de un trágico suceso doméstico
1980 Uganda - esta fotografía de Mike Wells inspirada en el trabajo de Mc Cullin, tubo gran impacto a nivel mundial a principios de década, y generó movimientos muy importantes a favor del hambre y la desnutrición del continente africano, cuando se puso de moda que ricos y famosos voltearan su atención hacia estos países tercermundistas
1984 Afghan Girl - esta foto se convirtió en la más famosa portada de National Geographic, la hermosa joven afgana de ojos verdes, que simbolizó a los refugiados de todo el mundo
1986 Omara Sánchez - esta encantadora niña de 13 años que quedó atrapada víctima del tsunami, siempre estubo rodeada de reporteros a quienes conmovió de sobremanera, científicos de varias partes intentaron rescatarla en vano haciendo uso de toda su tecnología, esta foto fué tomada por Frank Fournier minutos antes de su innevitable muerte
1989 Tiananmen Square - este dictador que se opuso al movimiento de revuelta frente al comboy segundos antes de ser arrollado
1993 Beauty out of Damage - esta foto valió mas que mil campañas, cuando la famosa artista neoyorkina Matuschka se muestra masectomizada, victima del cancer de seno
1994 p - esta foto de Kevin Carter revela por sí sola que la labor mundial para erradicar el hambre y la pobreza extrema del continente africano empezó muy tarde, al revelar cifras verdaderamente sorprendentes todavía a 15 años de haber emprendido
1995 Pilars of Creations - foto de la Eagle Nebula de la NASA, a través de un telescopio, que es verdaderamente sorprendente, las masas y los gases nebulares, parecieran de otro mundo
2000 Hellweg - foto de Max Aguilera que muestra la operación de la espína bífida de un feto desde el útero de su madre
2003 Lilith Orquidea - la orquidea mas grande, bella y costosa

2004 Prision fotos - Abu Ghraib mostro una serie de fotografías que fueron robadas de un cuartel militar norteamericano, donde muestra que la contraparte de la intervención del ejercito estadounidense en irak para someter a los prisioneros rehenes a torturas y humillaciones degradables, estas fotografías circularon por todos los noticieron a nivel mundial y la más polémica muestra a una jovén militar formando parte de estas atrocidades, la figura femenina causo mucha indignación


2001 11-s New York - muestra de dos fotografías, la segunda es la seleccionada dentro de las 50 mejores, muestra un turista segundos antes de impacto en una de las torres gemelas, y la primera muestra un intento desesperado de suicidio en el mismo insidente trágico